En el mundo de hoy, debido a la globalización y la industrialización excesiva, los productos se fabrican y exportan a los mercados internacionales. Como resultado, hay un acceso más fácil a miles de productos similares por parte de los consumidores. Entonces, ¿Qué puedes hacer tú como empresario en un mercado inundado de productos?, ¿Cómo puedes pensar en fabricar y distribuir un producto en mercados donde los consumidores ya tienen sus preferencias de confianza y tantas opciones para elegir?, ¿Cómo puedes hacer que un producto se destaque del resto?

La respuesta está en tu creatividad que te ayudará a identificar como mejorar las prácticas comerciales existentes. Tu marca puede ser muy establecida y popular entre los consumidores, pero siempre habrá algo que puedas hacer de manera diferente y mejor. Una mente creativa es como un artista que crea nuevos y emocionantes patrones sobre el lienzo, con la finalidad de aportar las ideas más impensables e innovadoras.

Tu creatividad es simplemente la habilidad con que manejas tu imaginación. La imaginación permitirá que te conviertas en un emprendedor destacado incluso en áreas o sectores nunca antes explorados. En términos comerciales, la imaginación es lo que se conoce como «pensar fuera de la caja». Si usas todo tu potencial en en esto, podrás dejar de lado las normas prácticas y pensar en algo creativo e innovador.

Tus proyectos demandarán tu energía y recursos. Cuando tu proyecto “falle”, debes comprender que es parte del proceso y que debes seguir adelante haciendo los cambios necesarios. Tus proyectos pueden fallar y las estadísticas pueden incluso mostrar que la tasa de éxito no es tan alta como a veces lo desearías. Pero si eres es capaz de identificar qué causó el fracaso,  además de descubrir cómo solucionarlo y mejorarlo en el futuro antes de continuar con tu próximo proyecto, probablemente encuentres el éxito.

Esa capacidad de superar y continuar con el próximo proyecto es una de las características que te diferenciará entre los emprendedores que no alcanzan el éxito y se estancan. Culturalmente se tiende a minimizar el fracaso. Sin embargo, antes del éxito, la mayoría de los empresarios experimentan el “fracaso”; es allí donde tu creatividad y perseverancia harán la diferencia.

Exitos en tus proyectos!

Etiquetas: , ,

Dejá un comentario